• Home
  • Deportes

julio 02, 2025

México deslumbra en Canadá con plata en clavados mixtos en la Copa del Mundo de Clavados

México deslumbra en Canadá con plata en clavados mixtos en la Copa del Mundo de Clavados

El talento mexicano en clavados volvió a relucir en lo más alto del escenario internacional. Esta vez, la segunda etapa de la Copa del Mundo de Clavados en Windsor, Canadá, fue testigo del desempeño sólido del equipo mixto nacional, que conquistó la medalla de plata con una ejecución que confirmó su presencia entre las potencias emergentes de esta disciplina.

Con una puntuación total de 412.70 unidades, Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars representaron a México en una competencia que mantuvo la tensión hasta el último salto. El equipo nacional subió al podio con determinación, dejando atrás la cuarta posición que habían obtenido apenas una semana antes en Guadalajara, durante la primera parada del circuito mundial.

El oro fue para la escuadra china integrada por Yuxi Chen, Xiong Chen, Yiwen Chen y Zongyuan Wan, quienes alcanzaron 478.80 puntos. El bronce quedó en manos del equipo italiano, formado por Chiara Pellican, Riccardo Giovannini, Matteo Santoro y Saraj Jodoin Di Maria, que acumuló 402.45 unidades.

La actuación en Windsor refuerza la trayectoria ascendente del equipo mexicano, que ha venido mostrando consistencia y talento a lo largo de la competencia. En la primera etapa, celebrada en Guadalajara, el equipo sumó seis medallas en total: cuatro de plata y dos de oro. Fue ahí donde surgieron nuevas figuras, como las gemelas Mía y Lía Cueva, de tan solo 14 años, quienes sorprendieron al ganar una histórica medalla de plata en sincronizados femenil desde trampolín de tres metros.

Randal Willars y Kevin Berlín se destacaron en plataforma de 10 metros sincronizados varonil, con una ejecución precisa que también les valió plata. Juan Celaya, en respuesta a la sorpresiva eliminación de Osmar Olvera en trampolín individual, tomó el liderazgo y se subió al podio en segundo lugar.

En sincronizados varonil, Celaya y Olvera sellaron su revancha frente a los jueces que les negaron el oro en París 2024, superando a la delegación china y entregando a México su primer oro de la competencia. Por su parte, Gaby Agúndez y Ale Estudillo debutaron como pareja en plataforma 10 metros sincronizados femenil, colgándose una merecida medalla de plata.

El broche final lo puso Randal Willars, quien con el clavado de mayor grado de dificultad registrado en el mundo, logró el oro en plataforma individual, consolidando una de las actuaciones más memorables para México en este torneo. Con un paso firme y actuaciones destacadas, México continúa escribiendo una historia brillante en el mundo de los clavados.