enero 15, 2025

Cuando los insultos pesan más que el oro: Vinícius Jr estalla de nuevo en Mestalla

Cuando los insultos pesan más que el oro: Vinícius Jr estalla de nuevo en Mestalla

En un escenario que debería estar reservado para la pasión del fútbol, Mestalla se convirtió nuevamente en el foco de atención por razones ajenas al deporte. El delantero brasileño Vinícius Jr., figura del Real Madrid, vivió una jornada amarga que mezcló tensiones deportivas, provocaciones y el eco persistente del racismo.

El encuentro contra el Valencia CF estuvo cargado de dramatismo desde el primer minuto. Vinícius protagonizó un partido tenso, protestando decisiones arbitrales y reclamando justicia en el terreno de juego. Sin embargo, la narrativa dio un giro cuando una acción defensiva lo dejó en el césped, momento en el que un roce con el portero macedonio Stole Dimitrievski escaló rápidamente. La intervención del VAR cambió el rumbo del juego: amarilla inicial, roja final.

El estadio, lejos de ser un espacio neutral, se tornó hostil. No fue solo el abucheo lo que se escuchó. Los cánticos racistas y burlas como «mono» y «Balón de Playa» fueron dirigidos al brasileño, reflejando actitudes que parecen arraigarse más que desaparecer en ciertos sectores de la afición. Incluso, una pelota de playa blanca circuló entre los seguidores locales como una mofa directa hacia el jugador, en alusión a su reciente segundo lugar en la votación del Balón de Oro, un logro que debería ser motivo de admiración, no de burla.

Al ser expulsado, Vinícius dejó el campo visiblemente afectado, mientras los insultos continuaban. Su mensaje posterior en redes sociales fue breve pero contundente: «Perdón y gracias equipo!!!!!!» A pesar de la derrota inicial, el Real Madrid mostró espíritu combativo, logrando una remontada en inferioridad numérica que, irónicamente, fue opacada por el escándalo.

Este episodio no es un caso aislado. Es la segunda vez que Vinícius enfrenta insultos racistas en Mestalla, un recordatorio de que el racismo sigue siendo un problema latente en el fútbol. Mientras algunos intentan justificar los cánticos como parte del folclore del deporte, queda claro que se necesita una acción más firme por parte de las instituciones para erradicar este comportamiento.

El talento de Vinícius debería ser celebrado, no atacado. Lo que ocurrió en Mestalla va más allá del resultado del partido; es un llamado de atención para una sociedad que, dentro y fuera de los estadios, aún tiene mucho por aprender.