La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el 11 de junio de 2026, día de la inauguración del Mundial de futbol, será feriado en la capital del país. La declaratoria aplicará únicamente en la CDMX y busca garantizar la movilidad, la seguridad y la participación ciudadana en un evento de dimensión global.
El anuncio se realizó en conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde Brugada destacó la importancia de la fecha y confirmó que la inauguración se llevará a cabo en el Estadio Azteca. Con este evento, el recinto ubicado en la alcaldía Coyoacán hará historia al convertirse en el primero en el mundo en albergar tres partidos inaugurales de la Copa Mundial de la FIFA, tras haber sido sede en 1970 y 1986.
“Ese día, que va a ser muy importante, vamos a tener garantía de que la población pueda, en este caso, tener ese día para disfrutar el Mundial”, expresó la mandataria.
El plan del gobierno capitalino incluye un operativo especial en materia de seguridad, transporte y servicios públicos. Más de 20 mil elementos de distintas corporaciones participarán en las acciones de resguardo, mientras que el Metro, Metrobús y RTP tendrán ajustes para facilitar el acceso al estadio y a las zonas cercanas.
Además, se instalarán pantallas gigantes en espacios emblemáticos de la ciudad como el Zócalo, la Alameda Central y el Bosque de Chapultepec. Estos puntos funcionarán como áreas de reunión para miles de aficionados que seguirán la ceremonia inaugural y el primer partido del torneo.
El Mundial de 2026 será histórico también por su formato, al ser el primero con 48 selecciones participantes. La organización se realizará de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá. Dentro del territorio nacional, las ciudades sede serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se disputarán partidos de fase de grupos y eliminatorias.
La capital mexicana espera una derrama económica significativa gracias a la llegada de turistas nacionales y extranjeros, así como a la cobertura mediática internacional que proyectará a la ciudad como epicentro del futbol mundial y referente en la organización de eventos masivos.
El Estadio Azteca, conocido como el “Coloso de Santa Úrsula”, se consolida con este nuevo capítulo como un recinto histórico y simbólico para el deporte global. El 11 de junio de 2026 quedará registrado no solo como el inicio de la Copa Mundial, sino también como un día feriado para millones de capitalinos que vivirán la experiencia desde las gradas, las plazas públicas o sus hogares.