El tenista número uno del mundo, Jannik Sinner, ha aceptado una suspensión de tres meses tras dar positivo por clostebol en un control antidopaje realizado en marzo del año pasado. Con este acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el bicampeón del Abierto de Australia evita una sanción mayor, que pudo haber sido de hasta dos años.
La suspensión de Sinner abarca del 9 de febrero al 4 de mayo, lo que le impedirá participar en torneos importantes como los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid. Sin embargo, podrá regresar en el torneo de Roma antes de competir en Roland Garros. A pesar de su ausencia en estos eventos, el italiano mantendrá su posición como número uno del ranking ATP, ya que ni Alexander Zverev ni Carlos Alcaraz podrán alcanzarlo en la clasificación.
La AMA había recurrido la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en septiembre pasado, con la posibilidad de solicitar una sanción más prolongada. No obstante, aceptó la explicación del tenista sobre la causa de la infracción y concluyó que Sinner no tenía intención de mejorar su rendimiento con la sustancia detectada. Además, se reconoció que la ingesta del clostebol fue un error involuntario y atribuido a su entorno.
Gracias a este acuerdo, Sinner evita un juicio ante el TAS que estaba programado para abril. También se confirmó que la AMA no solicitará la anulación de sus resultados obtenidos durante este periodo, lo que le permite conservar los títulos y puntos acumulados.
En un comunicado oficial, Sinner reconoció su «responsabilidad parcial en los errores cometidos por su equipo», aunque reiteró que no obtuvo ninguna ventaja competitiva con la sustancia encontrada en su organismo. Además, enfatizó su compromiso con las normas de la AMA y la importancia de mantener la integridad en el deporte.
El tenista también explicó que aceptar la sanción era la mejor decisión para evitar un proceso largo e incierto. «Este caso ha estado sobre mí durante casi un año y el proceso todavía tenía mucho tiempo por delante. La decisión no se tomaría hasta finales de año», declaró.
A partir del 13 de abril, Sinner podrá retomar los entrenamientos con normalidad y prepararse para su regreso a la competencia en mayo. Su equipo confía en que, una vez cumplida la sanción, el jugador podrá retomar su trayectoria sin mayores inconvenientes y seguir compitiendo al más alto nivel.