La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado la salida inmediata de Johnny Herbert como comisario de pilotos de Fórmula 1. El ex piloto británico, ganador de tres carreras en la categoría, ha sido una figura recurrente en el panel de comisarios voluntarios que supervisan los incidentes durante los grandes premios. Sin embargo, su doble rol como analista en medios de comunicación y su relación con empresas de apuestas han generado conflictos de intereses que han llevado a su desvinculación.
La FIA emitió un comunicado en el que lamentó la salida de Herbert y destacó su contribución con experiencia y conocimiento a la función arbitral. «Después de discutirlo, se acordó mutuamente que sus funciones como comisario de la FIA y como comentarista en los medios de comunicación eran incompatibles», declaró el organismo, agradeciendo sus servicios y deseándole éxito en el futuro.
El nombre de Johnny Herbert ha estado en el centro de la polémica en varias ocasiones. Uno de los episodios más recientes ocurrió en el Gran Premio de México, donde formó parte del panel de comisarios que sancionó a Max Verstappen en dos ocasiones. Posteriormente, Herbert comentó públicamente sobre dichas decisiones en asociación con una empresa de apuestas, lo que avivó la controversia sobre la relación entre la FIA y el sector de las apuestas deportivas.
Aunque la FIA ha señalado que su trabajo en los medios es la principal razón de su salida, Motorsport.com ha informado que sus acuerdos comerciales con empresas de apuestas han sido el factor determinante. En los últimos años, varios ex pilotos han firmado contratos con este tipo de compañías para analizar y comentar decisiones polémicas en la Fórmula 1, lo que genera una mayor difusión de sus opiniones y promociona a las empresas involucradas.
Además del GP de México, Herbert también hizo comentarios sobre el enfrentamiento entre Verstappen y Oscar Piastri en el GP de Abu Dhabi, así como sobre la disputa entre el neerlandés y George Russell en otra ocasión. Su postura y sus declaraciones han puesto en el foco la independencia de los comisarios y la influencia de los medios en la percepción de las decisiones arbitrales.
El debate sobre el sistema de comisarios de la FIA sigue vigente. Algunos pilotos, como George Russell, han pedido la creación de un panel permanente para garantizar mayor coherencia en las sanciones. Actualmente, los comisarios son voluntarios y no reciben remuneración, aunque la FIA cubre sus gastos de viaje y alojamiento. En respuesta a la demanda de los pilotos, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, afirmó que, si desean contar con comisarios permanentes, ellos mismos deberán financiar el sistema.