Los Dodgers de Los Ángeles rendirán un emotivo homenaje a Fernando «Toro» Valenzuela durante toda la temporada 2025 de la MLB. La novena angelina portará un parche especial en el hombro izquierdo de sus uniformes, con el icónico número 34 y su nombre, en honor a su legado imborrable.
El legendario lanzador sonorense falleció el 22 de octubre de 2024, justo antes del inicio de la Serie Mundial, en la que los Dodgers se coronaron campeones ante los Yankees de Nueva York. Este tributo refuerza la huella imborrable que Valenzuela dejó en la franquicia y en el corazón de los aficionados.
El homenaje comenzará con el primer partido de la temporada, en el que los Dodgers enfrentarán a los Cachorros de Chicago en la Serie de Tokyo, evento que marca el inicio del calendario regular de la MLB. Una vez finalizada esta serie, el jueves 27 de marzo dará inicio la competencia con todos los equipos en acción.
El impacto de Valenzuela en la historia del equipo es incuestionable. En 1981, lideró a los Dodgers en una inolvidable Serie Mundial contra los Yankees, asegurando una victoria crucial en el tercer juego. Su legado ya había sido reconocido en 2023, cuando la organización retiró oficialmente su número 34, desafiando la tradición de reservar esta distinción solo para miembros del Salón de la Fama.
La decisión de portar este distintivo refuerza el respeto y la admiración que el equipo y sus seguidores tienen por el lanzador mexicano. A lo largo de toda la temporada 2025-2026, independientemente de hasta dónde lleguen los Dodgers, el número 34 estará presente en cada partido y cada uniforme.
Valenzuela, quien había experimentado problemas de salud y una notable pérdida de peso en sus últimos meses, falleció a causa de un paro séptico. Su legado, sin embargo, trasciende el tiempo, consolidándose como una de las figuras deportivas más emblemáticas de México. El «Toro» de Etchohuaquila seguirá presente en cada lanzamiento, en cada ovación y en cada corazón azul. Su nombre quedará por siempre ligado a la historia dorada de los Dodgers.