• Home
  • Box / Lucha

enero 15, 2025

Mike Tyson entra al ring legal tras demanda de $1.5 millones por contrato incumplido

Mike Tyson entra al ring legal tras demanda de $1.5 millones por contrato incumplido

El rugido del cuadrilátero ha dado paso a un nuevo tipo de batalla para Mike Tyson, pero esta vez no es en el ring. La leyenda del boxeo enfrenta una demanda de 1.5 millones de dólares por una supuesta violación de contrato que pone su reputación bajo los reflectores judiciales. La empresa Medier, con sede en Chipre, acusa a Tyson de romper unilateralmente un acuerdo promocional debido a su reciente enfrentamiento con el youtuber Jake Paul.

Medier, que promueve la compañía de apuestas Rabona, presentó la demanda en el Tribunal Superior de Londres, alegando que Tyson y su compañía Tyrannic abandonaron un contrato firmado en enero de este año. Según los demandantes, la ruptura fue injustificada y motivada por el lucrativo trato con Netflix para pelear contra Paul. La pelea, que generó gran expectación, se celebró el mes pasado en el imponente estadio de los Cowboys de Dallas ante más de 70 mil aficionados.

La demanda detalla que Medier había adelantado más de 800 mil dólares a Tyson por servicios promocionales que, según ellos, nunca se cumplieron. Además, la empresa reclama 729 mil dólares en costos desperdiciados de producción y promoción. “El señor Tyson rompió el acuerdo para aprovechar una oportunidad más rentable con Netflix”, señala Medier en su acusación. Por su parte, los abogados de Tyson contraatacan alegando que Medier fue quien incumplió el contrato. Según su versión, la compañía no obtuvo la aprobación del exboxeador para ciertos materiales promocionales. Esto, afirman, fue razón suficiente para que Tyson se desvinculara del acuerdo.

La polémica no es nueva en la carrera del “Iron Mike”. Sin embargo, a sus 58 años, Tyson sigue siendo una figura polarizadora capaz de generar millones tanto dentro como fuera del ring. Su pelea con Jake Paul, el influencer de 27 años que se ha convertido en una sensación del boxeo, fue un espectáculo mediático que resultó en una derrota para Tyson por decisión unánime en ocho asaltos. Aunque el combate no fue épico en términos deportivos, sí lo fue en términos económicos: se estima que Tyson ganó 20 millones de dólares por su participación.

Este giro hacia el boxeo-espectáculo parece haber reavivado tanto la carrera como las controversias de Tyson. La demanda actual refleja las tensiones entre las oportunidades tradicionales de promoción y las nuevas dinámicas del entretenimiento impulsadas por plataformas digitales como Netflix. En medio de esta batalla legal, surgen preguntas sobre cómo afectará esta demanda a la imagen y los negocios de Tyson. “Mike Tyson siempre ha sabido cómo reinventarse, pero esta vez podría enfrentarse a un golpe difícil de esquivar”, comentó un analista deportivo británico.

Por ahora, la pelota está en el terreno del Tribunal Superior de Londres, donde se decidirá si Tyson deberá devolver los pagos a Medier o si podrá continuar su carrera sin este lastre financiero. Lo único seguro es que, al igual que en sus días de gloria en el cuadrilátero, el mundo seguirá expectante para ver si Tyson logra salir victorioso o si este litigio le propina un golpe legal que lo mande a la lona.