• Home
  • Jugadores
  • ,
  • Tennis

enero 15, 2025

Un golpe inesperado que persigue a Jannik Sinner: el dopaje y la apelación de la AMA

Un golpe inesperado que persigue a Jannik Sinner: el dopaje y la apelación de la AMA

El mundo del tenis se encuentra nuevamente en el centro de la controversia luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidiera apelar el fallo que exoneraba al tenista italiano Jannik Sinner de cualquier culpabilidad tras dar positivo por dopaje en dos ocasiones. Aunque el número uno del mundo fue declarado inocente por la Agencia de Integridad del Tenis Internacional (ITIA), la AMA no ha dado el caso por cerrado y busca una sanción de hasta dos años para el campeón del Abierto de Estados Unidos.

El joven tenista, visiblemente afectado por la situación, expresó su frustración al conocer la apelación. “Estoy muy decepcionado y sorprendido, para ser honestos. Ya hemos tenido tres audiencias y todas resultaron a mi favor, así que no esperaba esto”, comentó Sinner tras su victoria en el Abierto de China, donde enfrentó a Roman Safiullin.

El origen de la polémica se remonta a marzo, cuando Sinner dio positivo por Clostebol, un esteroide anabólico prohibido, durante el torneo de Indian Wells. Días después, volvió a dar positivo fuera de competencia. Sin embargo, el tribunal de la ITIA aceptó la explicación del jugador de 23 años, quien aseguró que la sustancia ingresó a su cuerpo de manera no intencional. Según Sinner, su fisioterapeuta utilizó un spray con el esteroide para tratar una cortada, lo que derivó en los resultados adversos.

A pesar de la decisión favorable para el tenista, la AMA no está conforme. En un comunicado oficial, la agencia afirmó: “Es nuestra creencia que los hallazgos de ‘no culpa o negligencia’ no fueron correctos bajo las reglas aplicables”. Además, busca que Sinner cumpla con un periodo de inelegibilidad de uno a dos años, aunque han aclarado que no pretenden descalificar sus resultados, incluyendo su reciente título del Abierto de Estados Unidos.

La apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Suiza podría resolverse en unos meses, pero es improbable que haya una decisión antes de que Sinner inicie la defensa de su título en el Abierto de Australia. La situación recuerda al caso de la tenista rusa María Sharápova, quien también fue suspendida por dopaje, aunque en su caso la resolución fue relativamente rápida debido a la cooperación de las partes involucradas.

El abogado de Sinner, Nicolas Zbinden, ha defendido vigorosamente la inocencia de su cliente, señalando que todo el proceso de las audiencias fue transparente y que las decisiones de la ITIA son consistentes con las pruebas. Sin embargo, la AMA mantiene su postura de que las reglas no fueron seguidas de forma adecuada, lo que ha generado dudas sobre si la primera resolución podría revertirse.

Si el TAS decide a favor de la AMA, Sinner podría enfrentar una suspensión que pondría en riesgo su carrera en la élite del tenis. A sus 23 años, el italiano está en la cúspide de su carrera tras conquistar su segundo título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos. No obstante, una sanción de hasta dos años sería devastadora para un jugador que ha ascendido al número uno del ranking mundial en poco tiempo.

“Este es un golpe duro, pero seguiré peleando por mi nombre y por mi carrera. No puedo permitir que esto me detenga”, afirmó el tenista, quien también tomó medidas drásticas al despedir a los dos integrantes de su equipo involucrados en el incidente del spray contaminado.