La maratonista mexicana Citlali Moscote volvió a dar positivo en un control antidopaje tras participar en una carrera de 10 kilómetros en Valencia, España, su primera competencia del año. Este es su segundo caso de dopaje, luego de haber sido sancionada en 2019 por el uso de sustancias prohibidas.
La Unidad de Integridad de la Federación Internacional de Atletismo (Athletics Integrity Unit) inició un proceso disciplinario contra Moscote, el cual podría derivar en una suspensión de hasta cuatro años. La revista Proceso reveló que la atleta falló el control por otro estimulante y ha argumentado, al igual que en su caso anterior, que la sustancia ingresó a su organismo de manera involuntaria a través de un suplemento contaminado.
En 2019, Moscote dio positivo por oxilofrina y fenprometamina, sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). En esa ocasión, su sanción fue de dos años, periodo que cumplió entre el 23 de julio de 2019 y el 23 de julio de 2021. Ahora, la WADA ha reiterado que la ingesta involuntaria de una sustancia prohibida no es razón suficiente para evitar un castigo.
Antes del nuevo positivo, Citlali Moscote tuvo una destacada participación en el Medio Maratón de Sevilla, donde terminó en quinto lugar y fue la mejor representante del continente americano. Su desempeño en esa competencia la posicionó como una de las corredoras más destacadas de la región.
Sin embargo, mientras se resuelve su situación, Moscote no podrá seguir compitiendo. Como consecuencia, perdería la beca económica otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el acceso a las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar).
Moscote, quien logró el título de maratón en los Juegos Panamericanos de 2023 y finalizó en el puesto 27 en los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora enfrenta un futuro incierto en su carrera deportiva. De confirmarse la sanción, su suspensión podría alejarla de las principales competencias internacionales durante un largo periodo.